Si no puede visualizar bien éste boletín haga click aquí
|
Este mes destacamos...
|
Los mayores expertos nacionales e internacionales en biocombustibles se dan cita en enero de 2008 en Pamplona
Se abordarán experiencias de I+D+i en biocarburantes de 2ª generación, con una sesión específica sobre el impacto de los mismos en el sector de automoción.
Navarra, líder en el sector de energías renovables en general y en el de los biocarburantes en particular, será centro de reflexión, debate y exposición por parte de expertos internacionales y nacionales de diversas directrices y casos prácticos en materia de I+D+i en biocombustibles, y más concretamente en biocarburantes (biocombustibles para transporte) de segunda generación (obtenidos a partir de residuos y materiales lignocelulósicos) los días 23 y 24 de enero de 2008.
Más información...
Contexto Biofuel 2G
El sector de los biocarburantes ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, tanto a nivel europeo como mundial.
Los beneficios esperados de su introducción en el mercado (disminución de la dependencia energética, contribución a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y al desarrollo socioeconómico) han sido el motor de dicho crecimiento, dando lugar al establecimiento de ambiciosos objetivos de implementación en la Unión Europea.
Más información...
Navarra, líder en energías renovables
 |
Navarra es en la actualidad un referente mundial en la producción de energías limpias, fundamentalmente de origen eólico.
La Comunidad Foral cubre el 62% de su consumo eléctrico mediante fuentes de energía renovable, siendo el 46% procedente de la energía eólica.
El Gobierno de Navarra desarrolla una política energética en materia de renovables, que ha hecho posible:
|
• la concesión por parte de la Unión Europea al Gobierno de Navarra, en 2003, del Premio a la mejor política regional de fomento de las energías renovables.
• el reconocimiento mundial de las capacidades profesionales y técnicas de la región que ha generado un interés creciente en establecer vínculos empresariales y científicos con empresas e instituciones implantadas en Navarra.
|
|
Más información...
|
|