Presentación del Congreso
El sector de los biocarburantes ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, tanto a nivel europeo como mundial. Los beneficios esperados de su introducción en el mercado (disminución de la dependencia energética, contribución a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y al desarrollo socioeconómico) han sido el motor de dicho crecimiento, dando lugar al establecimiento de ambiciosos objetivos de implementación en la Unión Europea.
La mejora de los costes en la producción y el desarrollo de nuevas tecnologías de producción de los biocarburantes de segunda generación, constituye un reto de gran trascendencia para alcanzar los objetivos marcados por la Unión Europea en relación a la utilización de biocarburantes de forma sostenible.
Un estudio recién publicado (25/07/2007) por la Comisión Europea estima, que para alcanzar el objetivo de incorporación de un 10% de biocarburantes en el año 2020 sin distorsionar los mercados agrarios, sería necesario que aproximadamente el 30% de los mismos fueran de segunda generación.
Por ello, aprovechando el desarrollo y posicionamiento estratégico de Navarra en el sector de energías renovables en general y en el de los biocarburantes en particular, resulta de gran interés la organización de un Congreso en este ámbito, que incluye una sesión para el sector de automoción.
|
La organización de este congreso se enmarca en el Programa EUROINNOVA NAVARRA incluido en el Programa de Acciones Innovadoras del FEDER 2000-2006, como acción complementaria que repercute en la consecución de varios de sus objetivos:
- Impulsar la integración regional del sistema investigación-empresa aplicándola en 3 sectores emergentes con amplio potencial de desarrollo: biotecnología, nanotecnología y energías renovables.
- Fomentar la integración de Administraciones, Universidades, centros de investigación y empresas de Navarra, en redes de investigación e innovación europea "excelentes".
- Desarrollar cauces de cooperación estable con otras regiones europeas líderes en innovación.
|
La asesoría científico-técnica de este Congreso ha sido realizada por CENER (Centro Nacional de Energías Renovables)
Objetivos |
 |
OBJETIVO GENERAL:
Establecer un foro para la reflexión, el debate y la exposición por parte de expertos internacionales y nacionales de diversas directrices y casos prácticos en materia de I+D+i en biocombustibles, y más concretamente en biocarburantes (biocombustibles para transporte) de segunda generación (obtenidos a partir de residuos y materiales lignocelulósicos).
El Congreso se articula en dos jornadas de trabajo divididas en sesiones: una inicial para informar de la situación actual de los biocombustibles; a continuación, se abordará la disponibilidad de recursos y las tecnologías de producción para la obtención de biocarburantes de segunda generación. El Congreso concluirá con las aplicaciones e impacto de los biocarburantes en el sector de automoción.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Presentación de la situación actual de los biocombustibles a nivel mundial.
- Tendencias a nivel mundial sobre su producción.
- Experiencias de I+D+i en biocarburantes de segunda generación.
- Impacto de los biocombustibles en diferentes sectores y especialmente en el sector de automoción.
La realización de este Congreso es por tanto una clara apuesta por la innovación, el medio ambiente y el desarrollo sostenible.
Público objetivo |
 |
- Representantes de Gobiernos nacionales e internacionales, Ministerios y Consejerías de Industria, Tecnología, Innovación, Energía y Medioambiente, y Agencias de Desarrollo.
- Empresas de la cadena de valor del sector de Energías Renovables.
- Sector de Automoción.
- Asociaciones sectoriales nacionales e internacionales, así como clusters relacionados con el sector energético.
- Confederaciones empresariales nacionales e internacionales relacionadas con el sector de energía.
- Universidades, Centros tecnológicos y Centros de investigación relacionados con el sector de energías renovables.
Organiza
Gobierno de Navarra
www.navarra.es |
web  |
 |
FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional)
http://www.ec.europa.eu/regional_policy/index_es.htm |
web  |
 |
Euro Innova Navarra
www.euroinnova-navarra.eu |
web  |
 |
ANAIN (Agencia Navarra de Innovación)
www.anain.com |
web  |
 |
|