Castellano / English Congreso Internacional de Biocarburantes de Segunda Generación.
Pamplona, Navarra, España, 23 y 24 de enero de 2008
Logotipo Biofuel2G
Congreso Internacional de Biocarburantes de Segunda Generación

Información de interés

Dónde está Navarra Ver Mapa Descargar PDF Imprimir Sección

Paisaje NavarraPamplona es la capital de la Comunidad Foral de Navarra y centro de la cuenca de Pamplona. Fue fundada por el general romano Pompeyo sobre un poblado preexistente. Pamplona ocupa un lugar céntrico en el mapa de Navarra. Está situada en una meseta de 449 metros de altitud sobre el nivel del mar. Consta de 23,55 kilómetros cuadrados de extensión.

Paisaje Navarra Pamplona y su comarca se encuentran en un cinturón montañoso con una altitud en torno a los 1.000 metros.
Se extiende a ambas orillas del río Arga. Es el centro financiero y comercial de Navarra, además de centro administrativo.
Es un importante núcleo de actividad industrial, siendo las actividades de mayor importancia la automoción, energía eólica, materiales de construcción, metalurgia, papel y artes gráficas y transformados cárnicos. Asimismo, la docencia y la sanidad constituyen la segunda actividad económica de la comunidad.


Cómo llegar Ver Mapa Descargar PDF Imprimir Sección

Pamplona es una ciudad bien comunicada. Situada a 407 kilómetros de Madrid, a 434 km de Barcelona, a 176 km de Zaragoza y a 158 km de Bilbao. Su cuidada red viaria también conecta a la ciudad con Francia; la autovía del Norte permite estar en San Sebastián en 45 minutos, y en poco más de una hora se llega a Vitoria si se toma la autovía de la Sakana. Estas carreteras permiten llegar rápidamente a los aeropuertos internacionales de Bilbao y Biarritz. Y, si se prefiere, se pueden tomar los vuelos diarios que unen Madrid y Barcelona con el aeropuerto de Noáin (a unos 7 kilómetros de Pamplona), o llegar en autobús o tren.


EN COCHE

CarreteraPara el acceso y salida de la ciudad, Pamplona está conectada a una red de carreteras que parten de la ciudad en dirección a Huesca, Zaragoza, Logroño, San Sebastián e Irún.


Desde Madrid

Existen dos rutas para llegar a Pamplona. Puede tomar la autovía A-2 hasta Medinaceli, a continuación la N-111 hasta Soria y después la N-122 hasta Tudela. A partir de aquí puede seguir la nacional N-121 o bien la autopista de pago AP-15. Otra opción es tomar desde Madrid la A-1 dirección Burgos y Vitoria.
Atención al llegar a Alsasua la carretera se bifurca hacia San Sebastián y hacia Pamplona por la A-15. Tome esta última.

Desde Barcelona

Desde Barcelona se toma la autopista AP-2 hasta Alfajarín, en Zaragoza. Desde ahí, por la AP-68 hasta el enlace con la AP-15 que le llevará hasta Pamplona. En el trayecto hay tres tramos con peaje.

Desde Biarritz

  • A-8 autopista de Behovia y enlazar con N-121 A Behovia-Pamplona por el puerto de Belate, dirección Pamplona
  • A-8 autopista de Behovia, a San Sebastián donde se enlaza con la A15, dirección Pamplona

Desde Bilbao

AP 68, dirección Vitoria y posteriormente la Autovía de la Sakana ( N-240 A) , hasta llegar a Alsasua: la carretera se bifurca hacia San Sebastián y hacia Pamplona por la A-15. Tome está última.

Información completa de recorridos en: www.viamichelin.es


EN AVIÓN
Areopuertos

El aeropuerto se encuentra en Noáin, a unos siete kilómetros de Pamplona (carretera Pamplona- Zaragoza kilómetro 6,5), pero dispone de buenas conexiones por carretera con la capital.

Los dos grandes aeropuertos internacionales de España son Madrid (a 411 Km) y Barcelona (434 Km). El aeropuerto internacional más cercano es Bilbao, a unas dos horas de Pamplona (159 Km) o Biarritz en Francia a 3 horas de Pamplona.

El aeropuerto de Pamplona tiene aprox. 5 vuelos diarios con Madrid y con Barcelona.Hay una línea de autobús entre el aeropuerto y el centro de la ciudad, también hay forma de ir del aeropuerto a Pamplona en taxi (15 euros aproximadamente) o coche (10-15 minutos). El horario de vuelos se encuentra en la página web www.iberia.es o telefoneando a Iberia en Pamplona: +34 948 317182.


EN TREN

Tren La estación de viajeros del ferrocarril se haya situada en el barrio de San Jorge, no muy lejos del centro de la ciudad, y tiene líneas regulares con Alicante, Alsasua, Barcelona, Burgos, Coruña, Irún, Hendaya, León, Lugo, Madrid ( Altaria) , Orense, Oviedo, Palencia, San Sebastián, Valencia, Vigo, Vitoria y Zaragoza. Para llegar desde el sur hay que hacer transbordo en Madrid.

Para consultar horarios y precios de los trenes de cualquier ciudad de España a Pamplona se puede ver la página web www.renfe.es o llamar al teléfono +34 902240202.


EN AUTOBÚS

AutobusPamplona tiene conexiones diarias con Alicante, Andalucía, Barcelona, Bilbao, Salou, Peñíscola, Gijón, Oviedo, Irún, Jaca, Jaén, Logroño, Madrid, San Sebastián, Santander, Soria, Vigo, Vitoria, y Zaragoza. Igualmente, dispone de líneas que enlazan la ciudad con las principales localidades navarras. Teléfono de información: +34 948223854.

El trayecto Madrid-Pamplona son 5 horas con la compañía "Conda" o "Continental Auto" (información de los horarios: +34 917 456300, www.continental-auto.es). Barcelona-Pamplona son igualmente 5 horas con "Vibasa" (Más información llamando al +34 934911010 o en www.vibasa.es)

www.autobusesdenavarra.com.


Taxis y Coches en Alquiler
TAXIS EN PAMPLONA

Hay parada de taxis en el aeropuerto, la estación de tren y de autobuses. El teléfono de contacto es : +34 948232300 ó +34 948351335. Los taxis no paran en la calle. Es necesario ir a una parada de taxis o llamar por teléfono.


ALQUILER DE COCHES

Se pueden alquilar en las oficinas o en el aeropuerto:

Atesa: +34 948-312810 (Aeropuerto) / +34 948-258003 (Pamplona)
Avis: +34 948-168763 (Aeropuerto)
Europcar: +34 948-312798 (Aeropuerto) / +34 948-172523 (Pamplona)
Hertz: +34 948-31 15 95

También en los otros aeropuertos (Barcelona, Bilbao, Madrid) se
pueden alquilar coches.


Sede Ver Mapa Descargar PDF Imprimir Sección

Palacio de Congresoso y Auditorio de Navarra - BaluarteEl Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra, BALUARTE, construido por el Gobierno de Navarra, con la firma del arquitecto navarro Patxi Mangado, fue inaugurado en 2003.

Con una superficie total de 63.000 m2, incluidas las dos plantas de aparcamiento subterráneo, es un gran espacio capaz de albergar todo tipo de eventos culturales y comerciales. BALUARTE goza de un emplazamiento privilegiado de encrucijada entre la zona comercial y de ocio más dinámica de la ciudad. Pese a su importante tamaño, BALUARTE mantiene una escala amable, cuidadosa, ahorradora de espacios y adaptada al viandante y al entorno. En su interior, BALUARTE ofrece la posibilidad de generar espacios de diferente tamaño para adaptarse a cada tipo de evento.

Más información: www.baluarte.com


Hoteles Ver Mapa Descargar PDF Imprimir Sección

Hoteles de NavarraAdemás de los hoteles seleccionados por el Congreso, que nos ofrecen tarifas especiales para esas fechas, Pamplona ofrece una interesante variedad de alojamientos, abarcando desde hoteles de 1 a 4 estrellas, a hostales y pensiones, pasando por apartamentos turísticos, con servicios como un hotel, pero más espaciosos y con una cocina normalmente estilo americana con todo lo necesario para hacer algunas comidas como en casa. Además, es posible elegir entre una ubicación céntrica, o próxima a Pamplona pero retirada del bullicio de la ciudad, o quizás a un paso de centros comerciales y de ocio.

Más información: www.hotelespamplona.com


Climatología Acceso a la Web

ClimatologíaDurante el mes de enero en Pamplona, durante el día las temperaturas se mantienen en torno a los 8º y las noches son más frías. Las lluvias son frecuentes y en ocasiones puede nevar.

Más información: meteo.navarra.es

Organizan: Colaborador:
Logo Gobierno de Navarra   Logo Feder   Logo Innova   Logo Anain Logo Acciona  Logo Eubia
    Creditos